FreePBX Community - Paso-a-Paso Alojar PBXact o PBXact SaaS en DigitalOcean

FreePBX Community - Paso-a-Paso Alojar PBXact o PBXact SaaS en DigitalOcean

Table of Contents

Esta guía paso a paso tiene como objetivo ayudar a cualquiera a instalar y comenzar a utilizar PBXact o PBXact SaaS en la plataforma de alojamiento DigitalOcean.

 

PRE-REQUISITOS

  • Descargar el archivo ISO de FreePBX desde https://www.freepbx.org/downloads/freepbx-distro

  • Descargar e instalar el motor de máquina virtual preferido de su elección. Para esta guía utilizaremos VirtualBox

  • Descargar e instalar un archivador capaz de comprimir archivos a formato .bz2 (ejemplo: 7-Zip)

  • Tener el par de llaves SSH (privada y pública) correctamente generado y colocado en el lugar apropiado para la aplicación de cliente SSH de su elección (guía para Putty -- guía para MobaXterm)

 

Crear una máquina virtual e instalar el ISO de FreePBX en ella

Crear la VM

Ejemplo utilizando VirtualBox:

  1. Clic en New

    1. Name: darle un nombre a la VM (ejemplo: PBXact)

    2. Type: Linux

    3. Version: Other Linux (64-bit)

  2. Establecer el tamaño de Memory -- depende de los requisitos a ser procesados por el PBX (número de usuarios, llamadas concurrentes, etc.). Como ejemplos de aproximaciones generales: 2 GB podrían ser suficientes para hasta 25 usuarios, mientras que 4 GB podrían ser suficientes para hasta 100 usuarios

  3. Crear un disco duro virtual ahora

    1. VDI (nota: DigitalOcean también soporta el formato VMDK)

    2. Dynamically allocated

    3. Tome nota de la ubicación donde se creará y almacenará el archivo del disco duro virtual, ya que más adelante será necesario conocer esta ubicación
      (de manera predeterminada en Windows: C:\Users\UserName\VirtualBox VMs\VMName\VMName.vdi)

    4. Establezca el tamaño -- depende de sus necesidades de almacenamiento en el PBX (se recomiendan un mínimo de 10 GB para la operación básica de PBXact. Si se van a grabar llamadas, el tamaño del disco debería ser mayor, teniendo en cuenta que cada minuto de audio SIP grabado consume ~1MB de espacio en disco). El tamaño aquí debe estar de acuerdo con el plan de DigitalOcean que seleccionaremos más adelante.

  4. En la ventana principal del VirtualBox Manager, debajo del panel de Details a la derecha, haga clic en "[Optical Drive] Empty" (en la categoría Storage)> Choose disk image...> seleccione el archivo .iso de FreePBX y haga clic en Open

 

Instalar FreePBX en la VM

  1. Iniciar la VM

  2. Ingrese el método de instalación (predeterminado) (es decir: Enter, Enter, Enter)

  3. La instalación comenzará. Asegúrese de establecer la contraseña de root mientras se ejecuta la instalación; se debe usar una contraseña segura, anótela

  4. Una vez que se complete la instalación, haga clic en Reboot en la esquina inferior derecha de la pantalla de la VM

  5. El menú de Instalación se mostrará nuevamente (debido a que el archivo iso aún está cargado), solo cierre (apague) la VM

Cargar el archivo de disco duro virtual de la máquina virtual en DigitalOcean y crear el Droplet a partir de él

Cargar el archivo de disco duro de la máquina virtual

  1. Antes de cargar el archivo del disco duro de la VM, comprimirlo a formato .bz2 utilizando la aplicación de archivador de su elección (ejemplo: 7-Zip). La ubicación del archivo del disco duro virtual depende del sistema operativo host utilizado para instalar la VM; revisar el paso 3.c. arriba

  2. Suba el archivo .bz2 a DigitalOcean (dentro de: MANAGE > Images > Custom Images > Upload Image)

     

  3. Seleccione CentOS como el Sistema Operativo

  4. Elija la región del centro de datos más cercana desde donde se conectarán la mayoría de los usuarios de PBXact / PBXact SaaS (extensiones telefónicas) y haga clic en Upload Image

 

Crear el Droplet de DigitalOcean utilizando el archivo de disco virtual cargado

  1. Una vez completada la carga y el estado ya no es "Pending", crear el "Droplet" de DigitalOcean a partir de él (clic en More > Start a droplet)

     

     

  2. Elegir un plan de acuerdo con sus necesidades de procesamiento de PBX (número de usuarios, llamadas concurrentes, si las llamadas utilizarán funciones exigentes como grabación, colas, transcodificación, cifrado, etc.). Como ejemplos de aproximaciones generales: 2GB-1CPU podría ser suficiente para hasta 25 usuarios que realicen hasta 15 llamadas simples simultáneas, mientras que 4GB-2CPU podrían ser suficientes para hasta 100 usuarios que realicen hasta 60 llamadas simples simultáneas. Todo depende de las necesidades específicas de cada escenario particular. DigitalOcean ofrece la posibilidad de cambiar los planes (crecimiento) en un momento posterior: https://www.digitalocean.com/docs/droplets/how-to/resize/  

     

     

  3. Hacer clic en New SSH Key y pegue el texto contenido en su clave pública SSH (consulte la sección PRE-REQUISITOS al comienzo de esta guía para ver ejemplos de dónde obtener la clave requerida; de forma predeterminada, MobaXterm, por ejemplo, almacena la Clave pública SSH generada en Windows en C:\Users\UserName\Documents\MobaXterm\home\.ssh\id_rsa.pub)

     

     

  4. Ingresar un hostname lo suficientemente descriptivo de su elección

     

     

  5. Hacer clic en el botón Create Droplet al final de la página.

  6. Ir a MANAGE > Droplets , después de algunos momentos, el Droplet estará listo y su dirección IP aparecerá en la pantalla

     

     

Transformar FreePBX a PBXact o PBXact SaaS

El último paso es simplemente transformar la nueva instalación de FreePBX en PBXact o PBXact SaaS. Para esto, solo utilice su Deployment ID de PBXact / PBXact SaaS previamente adquirido cuando active esta instancia de FreePBX: abra una sesión SSH y ejecute el siguiente comando como usuario root:

 

fwconsole sysadmin activate depID_de_pbxact

 

 

Si, después de la ejecución completa del comando anterior, la webUI aún no reflejaría el estilo de PBXact, ejecute los siguientes comandos adicionales:

 

reboot

fwconsole ma downloadinstall sysadmin

fwconsole ma install oembranding